martes, julio 5, 2022
  • Login
Mi Franquicia Exitosa
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis
No Result
View All Result
Mi Franquicia Exitosa
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis
No Result
View All Result
Mi Franquicia Exitosa
No Result
View All Result
Home Noticias

México Establecerá Récord en el Registro de Marcas en 2014

30 diciembre, 2014
Reading Time: 5min read
0
492
SHARES
1.4k
VIEWS
FacebookTwitterLinkedIn

“El 2014 será un año récord en materia de marcas”, aseguró Eliseo Montiel Cuevas, director Divisional de Marcas Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Esto, ya que se prevén recibir 120 mil solicitudes tanto en las delegaciones de la Secretaría de Economía, ventanillas del propio organismo y a través de internet, de las cuales podrían otorgarse 90 mil para el cierre del año, ya que no todas las que se presentan son susceptibles a registro, debido a que están sujetas a dos exámenes y pueden ser rechazadas en la parte final del proceso.

En relación con otros países, México se ubica en el lugar 13 a escala mundial con el mayor número de marcas registradas, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), mientras que en cuanto a agilidad de trámites y sistema jurídico ocupa el sitio número cuatro.

“Mientras tenemos un país como Brasil, que tarda hasta dos años en conceder una marca, o Estados Unidos, que tiene un promedio de un año aproximadamente, en México las marcas se conceden (en un lapso de) entre cuatro y cinco meses”.

“Cuestionado sobre si se pueden alcanzar los niveles de registro de estas economías, Montiel Cuevas puntualizó que las condiciones de cada una son muy distintas, pues “tienen su propia dinámica y es muy diferente la cantidad de personas y comercio que hay en China con la que hay en México. Yo creo que se sitúa en un lugar muy importante. Somos el país grande de Latinoamérica y se está haciendo un gran papel, creo que los números así lo demuestran”.

Montiel Cuevas agregó que la evolución que ha tenido la nación en materia económica se ve reflejada en el alza de distintivos que se conceden y la incorporación de México al protocolo de Madrid a inicios del año pasado.

¿Por qué es importante?

Las marcas permiten distinguir un producto o servicio en el mercado, ya que detrás de cada una hay calidad, prestigio y ciertos elementos que lo dotan con ciertos beneficios ante los consumidores.

Hacer el registro da el beneficio de hacer uso de éstas en todo el territorio nacional y, en caso de ser utilizadas por un tercero, permite estipular bajo qué términos y costos pueden ser empleadas, además de otorgar licencias y franquicias, así como renovarlas por un lapso de diez años, otra década o incluso más tiempo.

“Una marca llega a ser el intangible más importante de una empresa, porque imagínate al refresco más famoso del mundo, que mañana le cambiemos de nombre. La gente no lo compraría, aunque sea la misma calidad, el mismo contenido, la gente compra la marca”.

“Los recursos humanos, financieros y materiales en muchas ocasiones es menor el valor, al puro papel de una marca”, agregó.

Competencia desleal

“El secuestro de marcas es un cáncer de la propiedad industrial, porque es un signo distintivo que se aplica a un producto o servicio determinado”, expuso el directivo del IMPI al ser cuestionado sobre esta práctica a la que recurren personas físicas y empresas.

Lo anterior porque, aprovechándose del prestigio, pretenden registrar una marca en otros giros, o bien en otros casos “van al extranjero, ven alguna marca que se usa allá pero que no está registrada en México y solicitan el registro en el país. ¿Qué hacen? Secuestran ese nombre o lo solicitan en otra clasificación (como ponerle el nombre de un restaurante a una marca de ropa)”.

Precisó que esta es una práctica relativamente nueva en México, aunque en el examen de fondo que realiza el IMPI, y en el que se analiza cada una de las peticiones, es cuando se tiene mayor oportunidad de detectar cuando el secuestro de marcas es cometido por una persona o empresa determinadas.

Protección a empresas nacionales

Sobre la Denominación de Origen (D.O.) a la que han recurrido diversos sectores, entre ellos del tequila, para hacer frente a la competencia desleal, Eliseo Montiel comentó que la forma en la que el IMPI los protege es precisamente otorgando este reconocimiento a los productores, quienes deben ajustarse a ciertas normas oficiales, establecidas por la Secretaría de Economía (SE), además de que existen asociaciones como el Consejo Regulador del Tequila (CRT), que se encargan de vigilar que se cumplan los procesos de etiquetado, producción y envasado.

“La Denominación de Origen es el producto que tiene el nombre de un lugar y un vínculo geográfico, es decir, que con ciertas características humanas y naturales, ese producto no se puede elaborar en otra parte del mundo. Hay un lugar que se llama Tequila, sólo se produce en determinada zona y con características humanas de cómo se produce y las naturales, que hacen que ese producto tenga características únicas.

“Lo que hace el IMPI es que inscribe a los usuarios y les da la autorización (…) y hacemos mucha labor junto con la Cámara Nacional de la Industria Tequilera y el Consejo Regulador del Tequila hacemos acciones, con el propósito de que ese reconocimiento que ya hizo México sea en muchas partes del mundo”.

Agregó que recientemente se obtuvo un reconocimiento por parte de la República Popular de China, mediante el cual los tequileros que cumplen con la norma y están certificados por el CRT, el IMPI, así como las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores, sean reconocidos, de forma que la bebida que se consuma y venda en el país asiático provenga solamente de México.

“El tequila está reconocido en la Comunidad Europea, Estados Unidos, Canadá y Asia. Creo que así es como ayudamos a la Denominación de Origen”.

Procesos más ágiles

El trámite en línea es una medida que ha impulsado el IMPI en la presente administración y que le permite a los usuarios registrar su marca con mayor celeridad, en tanto que hace al instituto más innovador “al incorporar las tecnologías de la información a un sistema público”.

Montiel Cuevas agregó con esta herramienta ya no es necesario ir a las oficinas del organismo, lo que ayuda a minimizar errores en el llenado de formas y pago del registro de marca.

“Eso hace que, en esta administración, eficientar los procesos por mandato presidencial marca líneas como la joya en este momento de muchas cosas”.

Apuntó que el año pasado se registraron siete mil 355 marcas en línea, en tanto que de enero a octubre de este año van 13 mil 410 en esta modalidad, de las 105 mil 785 que se han contabilizado.

Fuente: http://www.dineroenimagen.com

Artículos relacionados

Carnitas Querétaro evoluciona al modelo de franquicias
Franquicia

Carnitas Querétaro evoluciona al modelo de franquicias

13 septiembre, 2018
KFC inversión en México
Noticias

KFC planea apertura de 36 restaurantes en México

10 septiembre, 2018
Sector franquicias en Latinoamerica
Internacionales

Sector franquicias crece en Latinoamérica

6 agosto, 2018
Destacan importancia del sector franquicias en México
Nacionales

Destacan importancia del sector franquicias en México

18 julio, 2018
Servicios digitales: una oportunidad para emprender un negocio
Noticias

Servicios digitales: una oportunidad para emprender un negocio

11 junio, 2018

¡Síguenos en Facebook!

Anúnciate en Mi franquicia Exitosa Anúnciate en Mi franquicia Exitosa Anúnciate en Mi franquicia Exitosa
ADVERTISEMENT

Más información

Franquicias y el emprendimiento
Editorial

Franquicias y el emprendimiento

10 julio, 2019
¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?
Franquicia

¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?

31 diciembre, 2020
La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017
Estrategia digital

La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017

27 noviembre, 2018
  • Políticas de privacidad
  • Anúnciate

Copyright © 2020 Mi Franquicia Exitosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis

Copyright © 2020 Mi Franquicia Exitosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In