¿Sabes cuáles son los sectores de franquicias que tendrán mayor popularidad en 2018? Según la consultora especializada en el área, Feher & Feher, se prevé un crecimiento de 8% en el modelo de negocio de franquicias el próximo año.
Para la consultora, los sectores que tendrán una tendencia al alza en 2018 son:
Restaurantes en general: En 2017 la tendencia del sector alimentos y bebidas se enfocó en los productos naturales. Por ejemplo, alimentos para diabéticos y que estén libres de gluten. Sin embargo, el próximo año se prevé un panorama de crecimiento para las franquicias de restaurantes en general.
Gimnasios: La cultura hacia lo saludable permitirá que en 2018 las franquicias de gimnasios tengan mayor auge. La incorporación del ejercicio y una sana alimentación en los hábitos de los consumidores dará pie a un mayor crecimiento de las franquicias de gimnasios.
Servicios especializados: Los consumidores buscan más servicios a la medida y especializados. El sector tendrá una mayor rentabilidad y por esta razón la popularidad de este tipo de franquicias crecerá el próximo año.
Te interesa: 500 Franquicias, una guía para los emprendedores
Servicio a domicilio y mensajería: Uno de los sectores de franquicias que en los últimos años mantiene su tendencia al alza es el de servicio a domicilio y mensajería y el siguiente año no será la excepción. Los consumidores buscan cada vez más tener a la mano servicios que resuelvan problemas a domicilio o en sus oficinas.
Venta retail: El concepto suele vincularse a la venta de grandes cantidades, pero a muchos compradores diferentes. De este modo se diferencia de la venta mayorista, que implica la venta de un elevado volumen de unidades a un mismo comprador. Los supermercados son uno de los grandes actores del sector de retail.
Franquicias en cifras
Franquicias Vs Otros negocios
Según la consultora Feher & Feher, 7 de cada 10 franquicias cuestan un millón de pesos, que si bien puede parecer una cifra alta, los riesgos de adquirir una son menores, pues 8 de cada 10 franquicias sobreviven los primeros 5 años de vida, mientras que los negocios sólo lo hacen 2 de cada 10.
Empleos directos
En relación al crecimiento de franquicias para 2018, se prevé que sea 8% mayor al de este año, que fue de 12,700 unidades comparado con las 11,809 creadas en 2016. Esto permitirá que de los 890,000 empleos directos que generan, se incrementen a 900,000.
Tendencias digitales
Feher & Feher también señala que para que las franquicias tengan mayor impacto y crecimiento en 2018, se deben sumar las tendencias digitales como lo serán WhatsApp, los sistemas que permitan programar y dar respuestas estructuradas para las problemáticas que se vayan presentando, el e-commerce, las economías colaborativas y la digitalización de la información. El comercio en Instagram es otra área que tendrá auge el siguiente año.
Mi #Franquicia Exitosa / #PiensaEnGrande