martes, julio 5, 2022
  • Login
Mi Franquicia Exitosa
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis
No Result
View All Result
Mi Franquicia Exitosa
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis
No Result
View All Result
Mi Franquicia Exitosa
No Result
View All Result
Home Estrategia digital

La importancia de las redes sociales para las franquicias

12 junio, 2018
Reading Time: 3min read
2
La importancia de las redes sociales para las franquicias
523
SHARES
1.5k
VIEWS
FacebookTwitterLinkedIn

Tener presencia en redes sociales importa, y mucho. Y es que según datos de la plataforma de marketing digital Mercatitlán, en México el 56% de la población tiene acceso a internet.

Para las franquicias debe ser claro el objetivo: aprovechar el uso de las redes sociales como una herramienta de crecimiento para sus negocios.

Presencia en redes sociales

Según el estudio “Marketing Digital en las Franquicias” (en el cual fueron encuestadas 228 franquicias) realizado por la consultora Feher & Feher y la agencia Mercatitlán, en 2017 las franquicias no solo se digitalizaron, también mejoraron su presencia las redes sociales: 76% de los franquiciantes implementaron estrategias de difusión, promoción y publicidad en estas plataformas.

 

Las franquicias entendieron que subirse al tema digital no es suficiente, ahora es imprescindible estar en una red social para mantener comunicación constante con los clientes, explicó Ferenz Feher, CEO de Feher & Feher

En 2017 las franquicias no solo se digitalizaron, también mejoraron su presencia las redes sociales: 76% de los franquiciantes implementaron estrategias de difusión, promoción y publicidad en estas plataformas. mifranquiciaexitosa.com

Comportamiento

Las redes sociales que más utilizan las franquicias, según el estudio, son Facebook (37%), Twitter (20%), Instagram (18%) y Youtube (11%), en las que comparten fotografías, infografías, textos, promociones y videos.

El CEO de Mercatitlán, Juan Lombana señaló que México es el cuarto consumidor de Youtube en el mundo, sin embargo, no produce contenido y eso es lo que tienen que aprovechar las franquicias.

Contenidos de valor

Solo el 19% de los franquiciatarios sube contenido audiovisual en sus redes sociales, el mayor porcentaje (31%) se enfoca a fotografías e infografías, seguido por 24% en texto, 22% en promociones y 4 % en otros. De ahí la importancia de promocionar productos en video y ofrecer contenido de valor a través de tutoriales, formato más visto por los mexicanos.

 

“2018 tendrá que ser el año en el que todas las franquicias utilicen herramientas tecnológicas para automatizar procesos en el negocio”, destacaron ambos expertos.

 

También el comercio electrónico será importante este año, especialmente para las empresas de retail, que deberán ofrecer servicios personalizados que satisfagan las necesidades de los consumidores.

 

Te interesa: Los mejores sectores de franquicias en México para 2018

 

En 2017 las franquicias no solo se digitalizaron, también mejoraron su presencia las redes sociales: 76% de los franquiciantes implementaron estrategias de difusión, promoción y publicidad en estas plataformas. mifranquiciaexitosa.com

Manejo de la comunicación

El estudio señala que sólo 36% de las franquicias permiten que los negocios tengan sus propias redes sociales y que la forma en que manejan la comunicación en la redes sociales es muy diversa: 51% de ellos tiene un community manager, 23% cuenta con políticas establecidas, 19% no establece una forma de hacerlo y 7% se maneja a través de la autorización de mensajes.

Crear historias con la marca

“Cuando estas en digital no tienes que hablar nada más de tu producto, sino de algo que sea interesante para la gente, educativo o entretenido”, señaló Lombana.

Un ejemplo del uso de los videos es una empresa de aire acondicionado, que salió de lo cotidiano y creó un canal de YouTube donde hacía dinámicas que no estaban relacionadas con su producto, como batallas de rap entre empleados, al final los consumidores reconocieron y se identificaron con la marca, incrementando las ventas.

Otra recomendación es crear historias con la marca, hacer videos breves “que aderecen los mensajes que las compañías quiere dar”.

Mi #Franquicia Exitosa / #PiensaEnGrande

Fuentes: elempresario.mx / expansion.mx

Artículos relacionados

Franquicias y el emprendimiento
Editorial

Franquicias y el emprendimiento

10 julio, 2019
¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?
Franquicia

¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?

31 diciembre, 2020
La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017
Estrategia digital

La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017

27 noviembre, 2018
4 Estrategias para Comercializar una Franquicia
Franquicia

4 Estrategias para Comercializar una Franquicia

19 septiembre, 2018
18 Claves Para El Éxito De Una Marca
Investigación

18 Claves Para El Éxito De Una Marca

21 agosto, 2018

¡Síguenos en Facebook!

Anúnciate en Mi franquicia Exitosa Anúnciate en Mi franquicia Exitosa Anúnciate en Mi franquicia Exitosa
ADVERTISEMENT

Más información

Franquicias y el emprendimiento
Editorial

Franquicias y el emprendimiento

10 julio, 2019
¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?
Franquicia

¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?

31 diciembre, 2020
La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017
Estrategia digital

La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017

27 noviembre, 2018
  • Políticas de privacidad
  • Anúnciate

Copyright © 2020 Mi Franquicia Exitosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis

Copyright © 2020 Mi Franquicia Exitosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In