La franquicia Kentucky Fried Chicken no tendrá más celebridades en sus campañas de publicidad porque prefiere invertir ese dinero en mejorar la calidad de los alimentos que ofrece a sus clientes. Su última campaña lanzada en Estados Unidos deja en claro esta decisión.
La competencia por realizar las mejores campañas para restaurantes de comida rápida, hace que las marcas trabajen más en su labor de comunicación para alcanzar el éxito. Las cadenas se ven obligadas a desarrollar mejor su creatividad para destacar, y KFC no se quiere quedar atrás.
El concepto
En el último video, KFC busca llamar la atención de la audiencia al no contratar a celebridades para promover su marca, contrario a lo que otras marcas realizan. Aquí te lo compartimos:
También te puede interesar: KFC invita la comida a dueños de autos con placas “clave”
El motivo para no incorporar celebridades en sus campañas es que en vez de que el dinero se invierta en su contratación se destinará a mejorar la calidad de los alimentos que ofrece.
Marketing efecto halo
De acuerdo con merca2.0, el trabajo entre marcas y celebridades es conocido en marketing como efecto halo, un concepto que se refiere al resultado que tiene la imagen positiva de una personalidad cuando colabora con una marca.
The newest Colonel isn’t famous but he was really affordable. pic.twitter.com/8ieURUDjpv
— KFC (@kfc) 20 de diciembre de 2017
La marca aprovecha esta percepción para lograr también una imagen positiva dentro del mercado, aunque esta apuesta no siempre tiene efectos orientados a ventas, al menos así lo proyectan datos de un estudio conducido por Harris Pol, donde la firma reveló que el 51% de los estadounidenses encuestados cree que la aparición de una celebridad en una campaña hace poca o ninguna diferencia para la marca.
Mi #Franquicia Exitosa / #PiensaEnGrande