En las franquicias también hay tendencias. Aunque «estar de moda» no quiere decir que sean el único giro que funcione, sí significa que exista un mayor movimiento en franquicias de este giro. Así como ayer despuntaron las casas de empeño y las tintorerías, la tendencia actual se inclina por servicios de tipo más estéticos.
Lejos de facilitar el trabajo en nuestra franquicia, pertenecer a un giro que está en pleno auge, implica un reto mayor. En este caso, no solo se trata de cubrir la necesidad de un mercado, sino de aportar una propuesta de valor que haga la diferencia entre nuestra marca y las demás.
Tendencias 2014
En 2014, el cuidado físico, el bienestar emocional y la calidad de vida son aspectos cotidianos que preocupan más a las personas y que las franquicias han sabido aprovechar mediante la industria estética, con marcas que ofrecen desde servicios de depilación hasta productos y alimentos naturales.
Industria Financiera
Otra de las preocupaciones de las nuevas generaciones corresponden a las finanzas. Las personas se interesan cada vez más por cómo cuidar y administrar su patrimonio, e incluso las mismas empresas buscan crear una cultura de organización de recursos en sus empleados, de modo que aprendan a manejar mejor sus sueldos.
Industria Educativa
La industria educativa ve cada día más oportunidades en la enseñanza de idiomas, deportes o cualquier clase que implique el desarrollo de nuevas habilidades. Complementar los estudios y brindar nuevas herramientas profesionales es un recurso al que muchos padres le apuestan para el éxito de sus hijos.
Sustentabilidad
La sustentabilidad es un asunto que hoy en día preocupa a más de uno. Empresas como Desmex Solar y Eco Electricista ofrecen soluciones en productos económicos que incrementen el ahorro de energía.
El mercado infantil también gana terreno. Los padres actuales se preocupan más porque sus hijos aprendan y se desarrollen mientras se entretienen, por lo que prefieren juguetes y espacios de recreación seguros.
Giro Restaurantero
En este giro, las franquicias le están apostando a las cocinas regionales, sumándoles conceptos innovadores en cuanto a la imagen y la prestación del servicio, misma que presenta variaciones según la zona geográfica de la que se trate.
La atención también gira en torno a los adultos mayores. Basándonos en datos actuales de la población, se estima que en el año 2050 hayan 23 millones de personas que sobrepasen los 60 años de edad. Es por esto que empieza a verse el surgimiento de una industria dedicada al cuidado de adultos mayores, sobre todo en las grandes ciudades.
Por último, una de las industrias que está en pleno auge y es perfecta para invertir es la industria digital. Imagina que no tuvieras que invertir en grandes instalaciones con grandes estructuras que te ayudarán a albergar muchos insumos que podrías perder si tus ventas bajan de un día para otro.
Industria Digital
Esta industria llegó para resolver varios de estos problemas y uno de sus rubros más importantes es la publicidad digital. Adivor es una empresa que se encarga de estar al día e innovar en este campo y esperamos que consideres que es una buena idea invertir en este negocio.
La calidad de servicio y la rentabilidad es lo principal para respaldar que somos una empresa líder y queremos verte triunfar.