En el mundo globalizado, los conflictos de una franquicia pueden suponer un riesgo reputacional con graves consecuencias económicas. Cuando los problemas de una organización son evidentes tanto interna como externamente, se desincentiva la inversión, los franquiciatarios se estresan con mayor facilidad; se propicia la inestabilidad en las operaciones; y da una mala imagen e impresión ante los ojos de los clientes.
No cabe duda, que la mejor manera de solucionar conflictos es evitar que sucedan y para ello es necesario anticiparse a los hechos. Una buena comunicación es la base indispensable para superar obstáculos durante el desarrollo del negocio, tanto franquiciante como franquiciatarios deberán poner de su parte para atravesar baches que se presenten en el camino.
Ahora presentamos algunos consejos para poder entablar una excelente comunicación y con ello la relación entre las partes se de en los términos más agradables posibles; Tarea fácil no es, pero tampoco imposible.
Generar espacios internos de solución
Como primera estrategia se recomienda la implementación de diversos espacios o fórmulas privadas para la solución de conflictos. Reuniones para entablar inquietudes entre ambas partes es parte de una buena relación de negocios, hablar de frente y expresar nuestras opiniones son elemento clave para evitar malos entendidos a lo largo del proceso empresarial.
No deje que los problemas crezcan
En numerosas ocasiones, los problemas pueden resolverse si son detectados a tiempo y tratados con la seriedad debida. Algunos filtros que pueden resultar muy efectivos en las primeras etapas de solución son:
- Invitar a las partes afectadas a solucionar diferencias en un espacio neutro y privado.
- Acudir a un tercero, son muchas las situaciones en las cuales un mediador puede ser de ayuda en la negociación de una franquicia; ayudar para prevenir y, ayudar cuando el conflicto está planteado.
Considerar a todos los socios en la toma de decisiones
Para muchos socios de negocios, tomar hasta las más pequeñas decisiones de negocio puede convertirse en un proceso doloroso y lento que atrase la trayectoria de la empresa.
Aprender cómo negociar efectivamente con los cofundadores ayudará a evitar problemas potenciales. Al negociar una decisión importante, es recomendable que los socios se enfoquen en los objetivos, y no en otros temas, tal vez sea complicado que todos estén de acuerdo en todo pero al menos se podrán expresar puntos de vista y llegar a acuerdos mayoritarios, lo importante es que existan una comunicación de ida y vuelta y todos se encuentren bien informados respecto a lo que acontece en la cadena.
Ojalá y existiera una receta o fórmula secreta para llevar la relación entre el franquiciante y sus franquiciatarios en los mejores términos, pero no la hay. Simplemente queda mantener siempre el enfoque de un buen acercamiento con el grupo de franquiciatarios, y detectar a tiempo los problemas que vayan surgiendo con éstos, para buscar corregirlos de forma inmediata y así lograr formar realmente una red de franquicias, lo cual es esencial para el éxito de la misma.