martes, julio 5, 2022
  • Login
Mi Franquicia Exitosa
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis
No Result
View All Result
Mi Franquicia Exitosa
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis
No Result
View All Result
Mi Franquicia Exitosa
No Result
View All Result
Home Editorial

¿Cómo comenzar una franquicia exitosa?

12 junio, 2018
Reading Time: 4min read
0
Franquicia exitosa
521
SHARES
1.5k
VIEWS
FacebookTwitterLinkedIn

Por décadas, la industria de la franquicia ha sido exitosa y lucrativa. Es por esto que incontables empresarios, profesionales de negocios e inversores acuden en masa a las empresas de franquicia cada año. Es un modelo comercial relativamente seguro con mucho potencial y espacio para el crecimiento.

Sin embargo, tu capacidad de tener éxito con una franquicia depende de tu capacidad para financiarla. Y a menos que estés sentado en un nido de ahorros  considerables con el que te sientas cómodo para darte por vencido, tendrá que provenir de un tercero.

La buena noticia es que las personas financian franquicias todos los días. Como tal, existe una variedad de opciones que pueden funcionar para ti. La clave es descubrir qué franquicia se ajusta mejor a tu situación. Echa un vistazo a los siguientes consejos:

Discute el financiamiento de franquiciadores

En muchos casos, el franquiciador en realidad ofrecerá financiamiento al franquiciado. Esta es la razón por la cual la mayoría de los empresarios comienzan el proceso hablando con un experto en financiamiento interno.

Por lo general, las franquicias no financiarán a toda la empresa porque consideran que su inversión de capital es una señal de que hablas en serio sobre el negocio. No obstante, es bastante común ver financiamiento en la forma del 15-75% de la carga de la deuda.

Y mientras que algunos financiarán todo junto, otros tomarán un enfoque segmentado. En lugar de financiar todo el coste inicial, los franquiciadores pueden ofrecer financiamiento por una parte del costo total.

Pueden tener planes de financiación para equipos, la tarifa de franquicia, los costos operativos o cualquier combinación de los mismos.

Habla con un especialista

Si esta es la primera vez que te involucras en el financiamiento comercial, y específicamente en el financiamiento de franquicias, te convendría hablar con alguien que sepa lo que está haciendo.

Afortunadamente, hay especialistas en financiamiento de franquicias que dedican toda su carrera a este espacio. Los especialistas de financiamiento de franquicias tienen conexiones con una variedad de prestamistas, entienden los pormenores y pueden explicar las posibles estrategias que funcionarán en tu situación.

Lo mejor de todo es que estas compañías, generalmente, no te cobran nada por adelantado por sus servicios prestados. La mayor variedad de programas de financiamiento están disponibles si ya posees una ubicación y deseas actualizarla, o abrir una adicional.

Considera los programas gubernamentales

Algunas personas pueden calificar para ser asistidos por algún organismo gubernamental dependiendo de las circunstancias. Por ejemplo, existen muchos programas establecidos que han sido diseñados para motivar a los veteranos a empezar un negocio. Las franquicias califican para estos programas.

Crea una red de contactos dentro de tu propio círculo

A veces tendrás que ver más allá del financiamiento de franquicias tradicional al buscar otras oportunidades y ponerte creativo. Es aquí donde tus habilidades personales de socialización entran en juego.

Con el fin de encontrar oportunidades es necesario que te pongas en frente de muchas personas. Invita personas a almorzar, asiste a eventos corporativos, únete a organizaciones y grupos locales, y muéstrale tu idea a inversores formales.

Existe un montón de cosas que puedes hacer, pero más que nada tomará compromiso de tu parte. Si estás dispuesto a crear una red de contactos y sacrificar tu tiempo, deberías poder encontrar alguna opción de financiamiento.

Aprende a venderte a ti mismo

Los prestamistas y los inversores se atreven a financiar negocios por dos razones. Primero quieren saber que la idea de negocios es fuerte, esto se llama “prueba de concepto”. Pero la buena noticia es que casi todas las franquicias tienen una prueba de concepto ya establecida.

Simplemente utiliza los documentos, presentaciones e información que el franquiciador te proporcione. Sin embargo, lo más importante es que los prestamistas y los inversionistas quieren saber que vale la pena invertir.

En pocas palabras, las personas invierten en personas y no en ideas. Pero atraer con éxito la financiación, ya sea de un banco comercial o de un amigo rico en la calle, debes aprender a venderte.

Asegúrate de tener un buen puntaje de crédito y tener respuestas a cada pregunta concebible. Comprende el negocio desde adentro hacia fuera. Comercializa tus puntos fuertes y talentos. Comparte tus objetivos a corto y largo plazo: estas son todas las formas de promoción y debes estar dispuesto a exhibirte.

¿Por qué tu franquicia debería aparecer en un portal especializado?

Hoy en día, gracias a la globalización, el marketing digital se considera como una herramienta primordial útil y ventajosa para toda empresa: y las franquicias no están exentas de esto.

Existen muchas estrategias que hacen uso del Internet como medio principal de difusión en el marketing de franquicias. Es necesario tener un sitio web donde se pueda hacer público información importante como referencias e información de contacto.

Sin embargo, un sitio web no debe ser lo único, también es importante que aparezca en un portal especializado de franquicias mediante el uso de campañas de anuncios, noticias, artículos, publi reportajes y datos referentes exclusivamente a tu franquicia.

Esto será el punto clave para una estrategia de marketing efectiva. Y además una manera de crear credibilidad frente a los inversionistas, franquiciantes y franquiciatarios que se interesen en adquirir una franquicia.

Sé diligente…

Como una persona de negocios, debes entender que la importancia de lograr las cosas se debe a la diligencia. Asegúrate de tener estos principios contigo mientras buscas financiamiento para tu franquicia.

Solo porque alguien o una organización te ofrezcan financiamiento, no significa que tengas que aceptarlo inmediatamente. Debes tomarte el tiempo necesario para considerarlo.

 

Artículos relacionados

Franquicias y el emprendimiento
Editorial

Franquicias y el emprendimiento

10 julio, 2019
Franquicia de hamburguesas
Editorial

¿Por qué invertir en una franquicia de hamburguesas es rentable?

25 septiembre, 2018
El fin de la telefonía fija: ¿cuáles son las soluciones para las empresas?
Editorial

El fin de la telefonía fija: ¿cuáles son las soluciones para las empresas?

25 septiembre, 2018
4 Señales para no invertir en esa franquicia
Editorial

4 Señales para no invertir en esa franquicia

8 octubre, 2018
7 señales para franquiciar tu negocio
Editorial

7 señales que indican que tu negocio está listo para ser franquicia

21 agosto, 2018

¡Síguenos en Facebook!

Anúnciate en Mi franquicia Exitosa Anúnciate en Mi franquicia Exitosa Anúnciate en Mi franquicia Exitosa
ADVERTISEMENT

Más información

Franquicias y el emprendimiento
Editorial

Franquicias y el emprendimiento

10 julio, 2019
¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?
Franquicia

¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?

31 diciembre, 2020
La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017
Estrategia digital

La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017

27 noviembre, 2018
  • Políticas de privacidad
  • Anúnciate

Copyright © 2020 Mi Franquicia Exitosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis

Copyright © 2020 Mi Franquicia Exitosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In