jueves, julio 7, 2022
  • Login
Mi Franquicia Exitosa
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis
No Result
View All Result
Mi Franquicia Exitosa
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis
No Result
View All Result
Mi Franquicia Exitosa
No Result
View All Result
Home Noticias

Comisión Europea va sobre Starbucks

17 diciembre, 2014
Reading Time: 3min read
0
492
SHARES
1.4k
VIEWS
FacebookTwitterLinkedIn

Bruselas.- La Comisión Europea publicó este viernes el detalle de su decisión de iniciar una investigación relativa a los acuerdos fiscales sellados por Holanda y la cadena estadounidense Starbucks por sospechas de ayudas estatales ilegales hacia la compañía, en medio del caso «LuxLeaks».

La Comisión había anunciado el inicio de la investigación el 11 de junio, al mismo tiempo que otras investigaciones contra Irlanda por el régimen fiscal acordado a Apple, y contra Luxemburgo por los acordados a Amazon y Fiat Finance and Trade.

El Ejecutivo comunitario sospecha que los acuerdos pasados entre las empresas y las autoridades fiscales de esos países otorgan ventajas selectivas con respecto a otras compañías, lo que puede constituir, según la legislación comunitaria, ayudas estatales ilegales.

En el caso de Starbucks, la empresa en cuestión es una filial implantada en Holanda, Starbucks Manufacturing BV, que procede a la torrefacción del café del grupo.

La Comisión cuestiona la manera en la que fueron calculados los precios de transferencia, es decir los precios que se pagan o cobran entre empresas que forman parte de un mismo grupo.

Esos precios tienen por efecto aumentar o disminuir los beneficios de tal o tal filial. Las multinacionales recurren a este sistema para optimizar fiscalmente sus declaraciones repartiendo las ganancias y los costos entre sus filiales instaladas en diferentes países en función de la tasa de imposición que se practica.

Según las líneas directoras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), estos precios de transferencia deben fijarse como si las dos entidades no tuviesen relación.

En un documento de 40 páginas publicado este viernes, la Comisión expresa sus «dudas» sobre el respeto de este principio por parte de Starbucks y de las autoridades fiscales holandesas.

Se interroga «sobre la exclusión de algunos costos» y más en general sobre «los discutibles ajustes que permiten a Starbucks Manufacturing BV disminuir la base sobre la que se calcula su impuesto a las sociedades en Holanda».

Para la Comisión se trata de una ventaja acordada a la cadena estadounidense por las autoridades fiscales holandesas, lo que constituye «una ayuda de Estado».

La cadena estadounidense había anunciado en la primavera boreal su intención de mudar para fin de año su sede europea de Amsterdam a Londres. Criticada en Gran Bretaña por sus métodos de optimización fiscal, Starbucks hizo valer entonces que «el cambio significa que vamos a pagar más impuestos en Gran Bretaña».

La semana pasada fueron revelados acuerdos secretos entre Luxemburgo y 340 multinacionales cuyo objetivo eran reducir la base de imposición de las empresas para evadir impuestos en otros países en donde tienen actividades.

Las revelaciones, bautizadas «LuxLeaks», apuntan contra las denominadas «decisiones fiscales anticipativas» o «tax ruking» permiten a las empresas optimizar fiscalmente sus declaraciones privando al mismo tiempo a numerosos países del impuesto a las ganancias que realizan en ellos.

Son atractivos para los países que los ofrecen, ya que atraen a las empresas, así como para las compañías, que obtienen rebajas y previsibilidad a largo plazo. A tal punto que 22 países de la UE los practican.

El tema será discutido por los dirigentes del G20 en Brisbane este fin de semana.

Fuente: http://eleconomista.com.mx

Artículos relacionados

Carnitas Querétaro evoluciona al modelo de franquicias
Franquicia

Carnitas Querétaro evoluciona al modelo de franquicias

13 septiembre, 2018
KFC inversión en México
Noticias

KFC planea apertura de 36 restaurantes en México

10 septiembre, 2018
Sector franquicias en Latinoamerica
Internacionales

Sector franquicias crece en Latinoamérica

6 agosto, 2018
Destacan importancia del sector franquicias en México
Nacionales

Destacan importancia del sector franquicias en México

18 julio, 2018
Servicios digitales: una oportunidad para emprender un negocio
Noticias

Servicios digitales: una oportunidad para emprender un negocio

11 junio, 2018

¡Síguenos en Facebook!

Anúnciate en Mi franquicia Exitosa Anúnciate en Mi franquicia Exitosa Anúnciate en Mi franquicia Exitosa
ADVERTISEMENT

Más información

Franquicias y el emprendimiento
Editorial

Franquicias y el emprendimiento

10 julio, 2019
¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?
Franquicia

¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?

31 diciembre, 2020
La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017
Estrategia digital

La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017

27 noviembre, 2018
  • Políticas de privacidad
  • Anúnciate

Copyright © 2020 Mi Franquicia Exitosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis

Copyright © 2020 Mi Franquicia Exitosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In