martes, julio 5, 2022
  • Login
Mi Franquicia Exitosa
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis
No Result
View All Result
Mi Franquicia Exitosa
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis
No Result
View All Result
Mi Franquicia Exitosa
No Result
View All Result
Home Noticias

Benedetti’s y otras 3 Marcas que se Adaptaron para Crecer

20 febrero, 2015
Reading Time: 3min read
0
Benedetti’s y otras 3 Marcas que se Adaptaron para Crecer
512
SHARES
1.5k
VIEWS
FacebookTwitterLinkedIn

La situación económica actual y las necesidades del mercado han obligado a los negocios a reinventarse. Algunos crearon unidades de baja inversión, otros idearon nuevas marcas para llegar a la base de la pirámide, siempre con el mismo objetivo: aumentar sus ventas.

“Cualquier negocio tiene que ser flexible para adecuarse a las necesidades geográficas de sus clientes sin perder la esencia de sus procesos clave”, dijo el consultor de franquicias Enrique Alcázar.

Para lograrlo, las empresas deben monitorear las necesidades del mercado y las nuevas tendencias de productos para tomar la decisión de modificar su rumbo.

“Un negocio exitoso no es aquel que se considera rígido y terminado, sino el que está preparado para adecuarse rápido”, agregó Alcázar.

Estos son cuatro ejemplos de empresarios que han modificado su modelo de negocio con éxito:

1. Los Bisquets Bisquets Obregón

Adquirir una franquicia de esta cadena solo era posible con una inversión promedio de 12 millones de pesos, hasta que inversionistas demandaron opciones más accesibles.

“El 80% de nuestros prospectos cumplían con el perfil de franquiciatario que queríamos, pero no tenían el capital suficiente”, relató el director adjunto de la empresa, Manuel Sánchez.

Los directivos optaron por crear su concepto Bisquets Obregón Pan y Café, que requiere una inversión de 1.5 millones de pesos. Además, en lugar de 500 metros cuadrados las nuevas unidades miden 40 o 70 metros. Estos negocios generan ventas brutas de entre 150,000 y 200,000 pesos mensuales.

El nuevo formato cuenta ya con cinco unidades, cuatro en el Distrito Federal y área metropolitana y una en Cuernavaca, Morelos. La franquicia incursionará con este modelo de baja inversión en el norte del país.

2. Benedetti’s Pizza

La empresa que vendía sus pizzas a través de restaurantes y servicio a domicilio lanzó en 2000 un nuevo formato de negocio para colocar su producto en porciones individuales.

Su nuevo modelo de negocio, Benedetti’s Express, requiere un local de no más de 30 metros cuadrados, con 1.6 millones de pesos de inversión y seis empleados, a diferencia de su modelo original de 80 metros cuadrados y entre 15 y 18 trabajadores.

“Con este modelo atacamos a la gente de menores ingresos, pues vendemos nuestras pizzas por rebanada y en un paquete con refresco a un precio accesible”, explicó el director general de la empresa, Carlos Maldonado.

Las sucursales exprés representan el 40% de las 122 unidades que tienen en el país. Pronto lanzará formatos más pequeños que se ubicarán en estaciones del metro.

3. Arréglalo

La empresa que ofrece servicios de sastrería se percató que no solo las personas de altos ingresos demandan este tipo de servicio, así que creó una marca adicional con el nombre de A tu Medida, con una imagen totalmente distinta.

Esta marca está ubicada en colonias de ingreso medio y medio bajo, con los mismos 2,700 servicios que su marca de origen pero con precios 20% más bajos.

“Durante 2014 las ventas en estos establecimientos tuvieron un crecimiento de entre el 20 y 25% ya que debido a la situación económica actual las personas prefieren hacerle composturas a sus prendas que comprar nuevas”, dijo su director general, Roberto Ramos.

4. Beleki Brands

Julio Beleki no se conformó solo con donas, creó nuevos productos y a cada uno lo bautizó con una marca distinta. A su primera empresa, Beleki Minidonuts, se sumaron las marcas La Crepe de la Crepe, Hotcakes Monkey, Charlie Chips, Churreiros y Fru Fru.

“Creamos nuestra propia competencia y con esta gama de productos podemos satisfacer los gustos de toda la familia”, explicó Beleki, director general de la firma.

El grupo Beleki Brands tuvo un aumento de 30% en ventas y las unidades que ofrecen nuevos productos como paletas heladas y papás fritas aumentaron hasta 20% sus ingresos.

Fuente: http://www.cnnexpansion.com

Artículos relacionados

Carnitas Querétaro evoluciona al modelo de franquicias
Franquicia

Carnitas Querétaro evoluciona al modelo de franquicias

13 septiembre, 2018
KFC inversión en México
Noticias

KFC planea apertura de 36 restaurantes en México

10 septiembre, 2018
Sector franquicias en Latinoamerica
Internacionales

Sector franquicias crece en Latinoamérica

6 agosto, 2018
Destacan importancia del sector franquicias en México
Nacionales

Destacan importancia del sector franquicias en México

18 julio, 2018
Servicios digitales: una oportunidad para emprender un negocio
Noticias

Servicios digitales: una oportunidad para emprender un negocio

11 junio, 2018

¡Síguenos en Facebook!

Anúnciate en Mi franquicia Exitosa Anúnciate en Mi franquicia Exitosa Anúnciate en Mi franquicia Exitosa
ADVERTISEMENT

Más información

Franquicias y el emprendimiento
Editorial

Franquicias y el emprendimiento

10 julio, 2019
¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?
Franquicia

¿Cómo el Software para Call Center hará que tu franquicia destaque entre la competencia?

31 diciembre, 2020
La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017
Estrategia digital

La inversión en pauta publicitaria digital en México creció 34% en 2017

27 noviembre, 2018
  • Políticas de privacidad
  • Anúnciate

Copyright © 2020 Mi Franquicia Exitosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artículos
    • Inversión
    • Investigación
    • Mercadotecnia
    • Comida rápida
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Salud y Belleza
    • Servicios
    • Franquicia
  • Sobre nosotros
  • Directorio
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Academia
    • Guía para principiantes
    • Franquicia tu negocio
  • Asesoría gratis

Copyright © 2020 Mi Franquicia Exitosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In