En el mundo de las franquicias éste término inglés se refiere a “saber hacer” o “como hacer”.
Como bien sabemos una franquicia es un negocio rentable que se caracteriza por adquirir el conocimiento, la experiencia y la metodología para su correcta operación.
Por lo tanto podemos definir al Know-How de una forma más amplia como el nombre que recibe el conjunto de conocimientos fruto de la experiencia del franquiciador y que se han recogido en el Manual de Operaciones para ser transmitidos a los franquiciados.
Implementación
Implementar el Know-How indica que el franquiciador debe haberlo documentado debidamente para poder transmitirlo y debe ser diferente a la manera de operar de otras empresas del sector.
Debido a esto, no debería constar solamente de procesos estándar de un sector, sino que debe incluir aquellos aspectos que la empresa hace a su manera y que la diferencian de las demás.
Lee también: Franquicias rentables y las ventajas que ofrecen
Para una franquicia es indispensable desarrollar un concepto único de negocio, por lo tanto es necesario poner los conocimientos en práctica, describirlos y recogerlos en soportes para su futura transmisión a terceros.
El Know-How es:
- Práctico: Obtenga beneficios para la empresa.
- Probado: Haberlo puesto en la práctica laboral.
- Original: Inusual e interesante.
- Específico: Que se refiera a determinados métodos, acciones, procesos y técnicas empleadas
- Secreto: Reservar la información y mantenerla confidencial.
- Reproducible: Transmisión de la información de manera sencilla.
- Sustancial: Representa relevancia para el correcto funcionamiento de la franquicia.
El Know-How debe estar en constante evolución, adecuándose a los avances comerciales y tecnológicos y asimismo, adaptable a las características geográficas, demográficas o culturales donde se desarrolle la franquicia. De ahí la necesidad de actualización y perfeccionamiento constante, incluyendo innovaciones y experiencias positivas y negativas de la misma.
#PiensaEnGrande #MiFranquiciaExitosa